Viviendas aseguradas de incendios

A diferencia de ahora, hace unos siglos el material más usado para todas las construcciones era la madera. Esto hacía que los incendios estuvieran a la orden del día. Es el caso del Real Alcázar, que se destruyó por un fuego durante varios días o la Plaza Mayor, que se quemó hasta tres veces. La estructura…

El Palacio de Linares y sus fantasmas

En la Plaza de Cibeles encontramos este palacio, uno de lo más espectaculares de la ciudad. En el solar donde se contruyó había molinos de plata y el Pósito Real de Madrid, un depósito de cereal por si hubiera apuros de abastecimiento. Al principio se llamaba Palacio de Murga, pero con los Marqueses de Linares…

Los mentideros

Hoy día la información se transmite rápidamente y en cualquier momento, a través de los periódicos, redes sociales, televisión radio, etc. Sin embargo, durante el Siglo de Oro, si se quería estar informado había que ir a los mentideros, allí se sabía todo. Era un método más eficaz que los primeros periódicos o semanarios. En…

La Fuente de los Caños del Peral

Esta fuente, también conocida como el Lavadero de los Caños del Peral, se encontraba en lo que ahora es la Plaza de Isabel II o, como popularmente se conoce, la Plaza de Ópera. Aquí llegaban corrientes subterráneas de agua y el arroyo del Arenal, de ahí la construcción de canalizaciones y fuentes. Cuenta la leyenda que se llama…

El mítico Café Comercial

Se trata de uno de los comercios centenarios de Madrid y ha sido de obligado paso a lo largo de los años. Es el más antiguo de los cafés de la ciudad. A finales del siglo XIX, la Condesa de la Romera era la propietaria del local donde está el café, en el que ya…

Palacio de la Bolsa de Madrid

Algo tan importante como la Bolsa de España, se ubica en un edificio poco conocido, ya que, en los medios, solo vemos las pantallas electrónicas con los datos. Además, tiene otra sede en Las Rozas (Madrid), que es donde se hace la mayor parte del trabajo. El Palacio de la Bolsa se inauguró el 7…

Madrid cervecero

Ya lo decía Homer Simpson: «Por el alcohol, causa y a la vez solución de todos los problemas de la vida». De todos los Madrid que hay, uno de ellos es, como no, el de la cerveza. La tradición cervecera de España viene de lejos, pues se encontraron restos en el asentamiento prehistórico de Ambrona…

La Peste

Ha sido una de las mayores pandemias sufridas a lo largo de los siglos. La peste redujo al 40% la población de Europa y en España, de los 6 millones de habitantes que tenía, solo sobrevivieron 2 millones y medio. Un estrago difícil de olvidar. La peste negra en España empezó a notarse primero en…

Luces y sombras de Don Miguel de Cervantes

Miguel de Cervantes es el escritor por excelencia de España y de la literatura española. Sin embargo, hay aspectos menos conocidos de él, relativos a su vida, muerte y persona. Nació el 29 de septiembre de 1547 y murió el 22 de abril de 1616, no el 23, día de su entierro y el que…

¿Dónde está enterrado Don Francisco de Goya?

Hoy día, sabemos dónde están nuestros seres queridos fallecidos y queda registrado. Sin embargo, hace tiempo no era tan fácil. Se enterraba en cualquier sitio o se movía al difunto varias veces. Ejemplo de esto es Goya. Don Francisco de Goya y Lucientes nació en Fuendetodos (Zaragoza) en 1746 y es uno de los mejores…