El Convento de las Salesas Reales

También se conoce como el Convento de la Visitación de Nuestra Señora y es un conjunto formado por la iglesia de Santa Bárbara y el Palacio de Justicia, sede del Tribunal Supremo. Fundado en 1748 por la reina Bárbara de Braganza, se creó para ser residencia y colegio de las jóvenes de la nobleza, además…

Madrid y la Santa Inquisición

Fue fundada por los Reyes Católicos en Sevilla, donde se instaló el primer tribunal, en 1478. Se creaba para terminar con los falsos judíos conversos. Madrid acataba las órdenes del Tribunal de Toledo, hasta 1650, que consigue sede propia. En 1780, el órgano se trasladó al Consejo Supremo del Santo Oficio, en la calle Torija,…

El Metro: la estación fantasma y la nave de motores

Metro de Madrid se encuentra en el Top 10 de los suburbanos más grandes del mundo y  es uno de los mejor considerados, por diferentes motivos: limpieza (aunque parezca mentira a veces), eficiencia, longitud, tiempos de espera, etc. Así mismo, desde su creación en 1919, se ha ido ampliando y modificando según las necesidades del…

La Biblioteca Nacional de España

Es la encargada del depósito de todos los libros y documentos de España. Su función es reunir, catalogar y conservar fondos bibliográficos. Custodia unos treinta millones de divulgaciones producidas en el país desde comienzos del siglo XVIII: libros, mapas revistas, grabados, partituras, folletos, etc. Sin embargo, no siempre estuvo ubicada en la localización actual. En…

Café Gijón

También llamado Gran Café Gijón, es un establecimiento de Madrid, famoso por sus tertulias a lo largo del S. XX. Fue fundado, como no, un día de San Isidro: el 15 de mayo de 1888, por Gumersindo Gómez. Su nombre se debe a la ciudad natal de su fundador. El éxito del negocio en los…

Ventura Rodríguez y las cuatro fuentes

Actualmente, Ventura Rodríguez es algo más que una parada de Metro de la línea 3 y Madrid tiene muchas más fuentes de las que nos pensamos y no nos referimos a las más modernas en las que solo hace falta presionar. En este caso, nos centraremos en las cuatro pequeñas fuentes que hay en los…

Las dos caras de la Puerta de Alcalá

Seguro que muchos de vosotros no sabéis una particularidad de uno de los monumentos más visitados y fotografiados de Madrid. La Puerta de Alcalá fue ordenada levantar por Carlos III para conmemorar su llegada a Madrid como tercer rey de la casa de Borbón en España (llamado «El Político» o «El Mejor Alcalde de Madrid»). Además,…

Iglesia de San Jerónimo el Real

Como en tantas otras ocasiones, toca hablar de lo menos conocido de Madrid. En este caso, de la Iglesia de San Jerónimo el Real, ubicada entre el Parque del Retiro y el Museo del Prado. Procede de lo que, hasta mediados del S. XIX, fue el Real Monasterio de San Jerónimo de Madrid. Este monasterio…

¿Cuántas estatuas del Ángel Caído hay en Madrid?

Las estatuas no es, probablemente, en lo primero que nos fijamos al visitar o pasear por algún sitio, a no ser que sea muy conocida o digna de ver. Sin embargo, son importantes y representan personajes, épocas o actos. Debido a que queremos apreciar el arte de las estatuas y, porque, seguramente, muchos de nosotros…

Parque del Buen Retiro

Quiero hablar de este parque porque, aunque  es sobradamente conocido, es uno de los lugares más significativos de Madrid. En enero de 2015 fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Es el llamado pulmón de Madrid. Tiene su origen a mediados del Siglo XVII, cuando el Conde-Duque de Olivares, valido de Felipe IV, le regaló al…