Origen de los churros

Uno de los productos más típicos y populares a probar de Madrid son los churros. Elaborados con harina, agua y sal, su sabor es conocido en buena parte del mundo. Sin embargo, un detalle que no es muy conocido es que, como se ha dicho, los churros se elaboran con harina y las porras con…

Seminario conciliar de Madrid

El edificio del Seminario no es algo en lo que reparemos a simple vista y más teniendo cerca la Catedral de la Almudena, el Palacio Real y la Basílica de San Francisco el Grande. Sin embargo, es un inmueble digno de ver, al menos por fuera. Oficialmente se llama Seminario Conciliar de la Inmaculada y…

El origen islámico de Madrid: Mayrit

Mucho se habla de Madrid pero poco de su nacimiento como ciudad o, al menos, núcleo de población y del origen de su nombre. Nuestra ciudad es la única capital europea fundada por árabes, a mediados del siglo IX por el emir Mohamed I de Córdoba, como asentamiento militar. Desde este momento y durante los…

Ramal Ópera – Príncipe Pío

Este año 2019, Metro de Madrid cumple 100 años y queremos centrarnos en una pequeña línea que se encuentra en el centro de la ciudad, el Ramal Ópera – Príncipe Pío. Casi todos los que la hemos cogido alguna vez o conocemos bien el metro, hemos pensado en lo aburrido que tiene que ser ir…

Bar La Campana

Tan típico como la Playa Mayor es tomarse un bocata de calamares. Comida que, aunque parezca mentira, no es de origen madrileño, sino del norte, pero que hemos tomado tan nuestra que ya es parte de la cultura de la ciudad. Uno de los lugares más emblemáticos y de más tradición de Madrid, para tomarse…

Viviendas aseguradas de incendios

A diferencia de ahora, hace unos siglos el material más usado para todas las construcciones era la madera. Esto hacía que los incendios estuvieran a la orden del día. Es el caso del Real Alcázar, que se destruyó por un fuego durante varios días o la Plaza Mayor, que se quemó hasta tres veces. La estructura…

Los mentideros

Hoy día la información se transmite rápidamente y en cualquier momento, a través de los periódicos, redes sociales, televisión radio, etc. Sin embargo, durante el Siglo de Oro, si se quería estar informado había que ir a los mentideros, allí se sabía todo. Era un método más eficaz que los primeros periódicos o semanarios. En…

La Fuente de los Caños del Peral

Esta fuente, también conocida como el Lavadero de los Caños del Peral, se encontraba en lo que ahora es la Plaza de Isabel II o, como popularmente se conoce, la Plaza de Ópera. Aquí llegaban corrientes subterráneas de agua y el arroyo del Arenal, de ahí la construcción de canalizaciones y fuentes. Cuenta la leyenda que se llama…

Madrid cervecero

Ya lo decía Homer Simpson: «Por el alcohol, causa y a la vez solución de todos los problemas de la vida». De todos los Madrid que hay, uno de ellos es, como no, el de la cerveza. La tradición cervecera de España viene de lejos, pues se encontraron restos en el asentamiento prehistórico de Ambrona…

¿Dónde está enterrado Don Francisco de Goya?

Hoy día, sabemos dónde están nuestros seres queridos fallecidos y queda registrado. Sin embargo, hace tiempo no era tan fácil. Se enterraba en cualquier sitio o se movía al difunto varias veces. Ejemplo de esto es Goya. Don Francisco de Goya y Lucientes nació en Fuendetodos (Zaragoza) en 1746 y es uno de los mejores…