Cuartel de artillería de Monteleón

Con motivo de la reciente celebración del 2 de mayo, día de la Comunidad de Madrid, queremos hablar de la épica y heroica defensa del Parque de Artillería de Monteleón o Cuartel de Monteleón, uno de los momentos clave durante la invasión napoleónica. Con el fin de ponernos en contexto, debemos remontarnos a 1807 con…

Pan desde la Edad Media

¡Y qué rico que está el pan! En el caso de Madrid, la historia del pan podemos remontarla a la época medieval. El antecedente del pan era una pasta hecha de cereales mezclados con agua, que alguien dejó olvidado cerca del fuego y se coció, convirtiéndose en pan. En el siglo XII surgen en España las…

Calle de la Ballesta

Como ocurre en todas las ciudades, el nombre de las calles de Madrid es muy importante y todas ellas tienen su historia, por eso se llaman de dicha manera. En este caso, nos queremos centrar en la calle de la Ballesta, por su peculiar historia, pero sin duda, cada calle de Madrid es motivo de…

Convento de las Recogidas

Que los edificios tienen diferentes usos a lo largo de la historia es bien sabido y más en una ciudad como Madrid. En este caso, nos centraremos en lo que es la actual sede de UGT, en el centro. Desde 1587, la orden de hermanas terciarias franciscanas recogía a mujeres de mala vida en el…

Madrid y el hielo

En Madrid se sabe del uso del hielo desde el siglo XVII, época en que estaba muy solicitado. Se utilizaba para enfriar bebidas y hacer granizados, siendo los más típicos la limonada y el agua de cebada y en el siglo XVIII la horchata. Se usaba también para conservar alimentos y para curar hemorragias o…

Misterio en la Casa de las Siete Chimeneas

Enigmas y leyendas recorren iglesias, edificios antiguos, el metro y casas actuales de Madrid. Tal es el caso de la céntrica Casa de las Siete Chimeneas en la Plaza del Rey, en Chueca. Este edificio destaca por las siete chimeneas cilíndricas en línea que tiene, hechas en ladrillo rojo, como la fachada. Tal número dicen…

Manuel Alonso Martínez

Más allá de ser una zona de fiesta, la persona que da nombre a esta parte de Madrid fue un personaje importante de la historia. Natural de Burgos, fue político y jurista durante el siglo XIX y uno de sus más grandes éxitos fue la creación del Código Civil, cuando era ministro de Gracia y…

Plaza de Olavide

Es una plaza especial, con encanto, muy castiza, alejada de todo el jaleo que suponen miles de visitantes y la encontraremos en el distrito de Chamberí, en el barrio de Trafalgar. Es poco conocida pero que merece la pena visitarla. Su nombre original es el mismo, debido a Pablo de Olavide, notable escritor, traductor, jurista…

Viviendas aseguradas de incendios

A diferencia de ahora, hace unos siglos el material más usado para todas las construcciones era la madera. Esto hacía que los incendios estuvieran a la orden del día. Es el caso del Real Alcázar, que se destruyó por un fuego durante varios días o la Plaza Mayor, que se quemó hasta tres veces. La estructura…

El mítico Café Comercial

Se trata de uno de los comercios centenarios de Madrid y ha sido de obligado paso a lo largo de los años. Es el más antiguo de los cafés de la ciudad. A finales del siglo XIX, la Condesa de la Romera era la propietaria del local donde está el café, en el que ya…