Seminario conciliar de Madrid

El edificio del Seminario no es algo en lo que reparemos a simple vista y más teniendo cerca la Catedral de la Almudena, el Palacio Real y la Basílica de San Francisco el Grande. Sin embargo, es un inmueble digno de ver, al menos por fuera. Oficialmente se llama Seminario Conciliar de la Inmaculada y…

El origen islámico de Madrid: Mayrit

Mucho se habla de Madrid pero poco de su nacimiento como ciudad o, al menos, núcleo de población y del origen de su nombre. Nuestra ciudad es la única capital europea fundada por árabes, a mediados del siglo IX por el emir Mohamed I de Córdoba, como asentamiento militar. Desde este momento y durante los…

Velas que arden desde el Siglo de Oro

Muy grandes tendrían que ser las velas para que duraran encendidas desde el siglo XVII. Por tanto, vamos a entrar en materia. En relación con los comercios más antiguos de Madrid queremos hablar de la Cerería de Santa Cruz, en la calle de Atocha y que es la manufactura de velas de cera más antigua…

Bar La Campana

Tan típico como la Playa Mayor es tomarse un bocata de calamares. Comida que, aunque parezca mentira, no es de origen madrileño, sino del norte, pero que hemos tomado tan nuestra que ya es parte de la cultura de la ciudad. Uno de los lugares más emblemáticos y de más tradición de Madrid, para tomarse…

Luis Candelas, el bandido de Madrid

Hasta entonces, Madrid no había tenido bandoleros, pero se apuntó a la moda. Luis Candelas nació en el barrio de Avapies, como antiguamente se conocía al barrio de Lavapiés, en la calle Calvario, que aún existe. El barrio y zona era zona de majas y chisperos, lugar por excelencia del casticismo desde el siglo XVIII…

Viviendas aseguradas de incendios

A diferencia de ahora, hace unos siglos el material más usado para todas las construcciones era la madera. Esto hacía que los incendios estuvieran a la orden del día. Es el caso del Real Alcázar, que se destruyó por un fuego durante varios días o la Plaza Mayor, que se quemó hasta tres veces. La estructura…

Jardín de las Vistillas

Más conocido como Las Vistillas, es uno de los jardines más desconocidos de Madrid, pero que, como todos, tiene su encanto. Situado en lo que fue el campillo de Las Vistillas, está delimitado por el río Manzanares, lo que fuera el cauce del arroyo de San Pedro (actual calle Segovia) y las calles del Rosario, Bailén…

Madrid y la Santa Inquisición

Fue fundada por los Reyes Católicos en Sevilla, donde se instaló el primer tribunal, en 1478. Se creaba para terminar con los falsos judíos conversos. Madrid acataba las órdenes del Tribunal de Toledo, hasta 1650, que consigue sede propia. En 1780, el órgano se trasladó al Consejo Supremo del Santo Oficio, en la calle Torija,…

Plaza de la Villa

Discreta y tranquila, es una de las plazas con más encanto de Madrid. Sin embargo, no siempre se llamó así. Hasta que Enrique IV, en el siglo XV, le diera el actual nombre junto con el título de Noble y Leal Villa a Madrid, se llamaba Plaza de San Salvador. Se denominaba así por la…

El origen macabro del Rastro

Es el mercado por excelencia de Madrid, está al aire libre y es el más castizo, auténtico y original de la ciudad. Podemos disfrutar de él todos los domingos y festivos por la mañana y es conocido en todo el mundo. Según nos consta, existe desde 1740 y se ubicaba en la zona del antiguo…