Hospital del Niño Jesús

Hablar del Hospital del Niño Jesús es hacerlo del hospital referente de la pediatría en España y lo queremos relacionar con el Sorteo del Niño del 6 de enero y la Duquesa de Santoña. Más allá de situaciones extraordinarias como guerras o epidemias, en España, en la segunda mitad del siglo XIX, la escalofriante cifra…

Cuartel de artillería de Monteleón

Con motivo de la reciente celebración del 2 de mayo, día de la Comunidad de Madrid, queremos hablar de la épica y heroica defensa del Parque de Artillería de Monteleón o Cuartel de Monteleón, uno de los momentos clave durante la invasión napoleónica. Con el fin de ponernos en contexto, debemos remontarnos a 1807 con…

Madrid ampliado y ordenado

A todos nos parece que Madrid crece y crece sin parar, pero ¿Cuándo podemos considerar que empezó dicho crecimiento a ser organizado y planeado, en vez de hacerse de cualquier manera? Pues bien, escondido entre los documentos del Archivo de la Villa, se ha encontrado, hace no mucho, la primera propuesta del plano que planteó…

Historia del gas en Madrid

Actualmente, al hablar de gas pensamos instantáneamente en la calefacción y el agua caliente, aunque el primer objetivo fue la iluminación de calles y viviendas madrileñas. El alumbrado público había sido inexistente en esta villa, hasta que Felipe V ordenó colocar faroles en los edificios. Sin embargo no se hizo mucho caso y el regidor…

Seminario conciliar de Madrid

El edificio del Seminario no es algo en lo que reparemos a simple vista y más teniendo cerca la Catedral de la Almudena, el Palacio Real y la Basílica de San Francisco el Grande. Sin embargo, es un inmueble digno de ver, al menos por fuera. Oficialmente se llama Seminario Conciliar de la Inmaculada y…

La cárcel de Porlier

Actualmente, en la ciudad de Madrid ya no quedan cárceles, a excepción de una. No obstante, antiguamente albergó diversos centros de detención. La única que sigue teniendo funciones penitenciarias en el municipio de Madrid es la antigua Cárcel de Yeserías y actual Centro de Inserción Social Victoria Kent, en Delicias. Algunas de ellas fueron la…

Velas que arden desde el Siglo de Oro

Muy grandes tendrían que ser las velas para que duraran encendidas desde el siglo XVII. Por tanto, vamos a entrar en materia. En relación con los comercios más antiguos de Madrid queremos hablar de la Cerería de Santa Cruz, en la calle de Atocha y que es la manufactura de velas de cera más antigua…

Convento de las Recogidas

Que los edificios tienen diferentes usos a lo largo de la historia es bien sabido y más en una ciudad como Madrid. En este caso, nos centraremos en lo que es la actual sede de UGT, en el centro. Desde 1587, la orden de hermanas terciarias franciscanas recogía a mujeres de mala vida en el…

Madrid y el hielo

En Madrid se sabe del uso del hielo desde el siglo XVII, época en que estaba muy solicitado. Se utilizaba para enfriar bebidas y hacer granizados, siendo los más típicos la limonada y el agua de cebada y en el siglo XVIII la horchata. Se usaba también para conservar alimentos y para curar hemorragias o…

Misterio en la Casa de las Siete Chimeneas

Enigmas y leyendas recorren iglesias, edificios antiguos, el metro y casas actuales de Madrid. Tal es el caso de la céntrica Casa de las Siete Chimeneas en la Plaza del Rey, en Chueca. Este edificio destaca por las siete chimeneas cilíndricas en línea que tiene, hechas en ladrillo rojo, como la fachada. Tal número dicen…