Madrid ampliado y ordenado

A todos nos parece que Madrid crece y crece sin parar, pero ¿Cuándo podemos considerar que empezó dicho crecimiento a ser organizado y planeado, en vez de hacerse de cualquier manera? Pues bien, escondido entre los documentos del Archivo de la Villa, se ha encontrado, hace no mucho, la primera propuesta del plano que planteó…

Historia del gas en Madrid

Actualmente, al hablar de gas pensamos instantáneamente en la calefacción y el agua caliente, aunque el primer objetivo fue la iluminación de calles y viviendas madrileñas. El alumbrado público había sido inexistente en esta villa, hasta que Felipe V ordenó colocar faroles en los edificios. Sin embargo no se hizo mucho caso y el regidor…

Pan desde la Edad Media

¡Y qué rico que está el pan! En el caso de Madrid, la historia del pan podemos remontarla a la época medieval. El antecedente del pan era una pasta hecha de cereales mezclados con agua, que alguien dejó olvidado cerca del fuego y se coció, convirtiéndose en pan. En el siglo XII surgen en España las…

Origen de los churros

Uno de los productos más típicos y populares a probar de Madrid son los churros. Elaborados con harina, agua y sal, su sabor es conocido en buena parte del mundo. Sin embargo, un detalle que no es muy conocido es que, como se ha dicho, los churros se elaboran con harina y las porras con…

El origen islámico de Madrid: Mayrit

Mucho se habla de Madrid pero poco de su nacimiento como ciudad o, al menos, núcleo de población y del origen de su nombre. Nuestra ciudad es la única capital europea fundada por árabes, a mediados del siglo IX por el emir Mohamed I de Córdoba, como asentamiento militar. Desde este momento y durante los…

Ramal Ópera – Príncipe Pío

Este año 2019, Metro de Madrid cumple 100 años y queremos centrarnos en una pequeña línea que se encuentra en el centro de la ciudad, el Ramal Ópera – Príncipe Pío. Casi todos los que la hemos cogido alguna vez o conocemos bien el metro, hemos pensado en lo aburrido que tiene que ser ir…

Calle de la Ballesta

Como ocurre en todas las ciudades, el nombre de las calles de Madrid es muy importante y todas ellas tienen su historia, por eso se llaman de dicha manera. En este caso, nos queremos centrar en la calle de la Ballesta, por su peculiar historia, pero sin duda, cada calle de Madrid es motivo de…

Velas que arden desde el Siglo de Oro

Muy grandes tendrían que ser las velas para que duraran encendidas desde el siglo XVII. Por tanto, vamos a entrar en materia. En relación con los comercios más antiguos de Madrid queremos hablar de la Cerería de Santa Cruz, en la calle de Atocha y que es la manufactura de velas de cera más antigua…

Madrid y el hielo

En Madrid se sabe del uso del hielo desde el siglo XVII, época en que estaba muy solicitado. Se utilizaba para enfriar bebidas y hacer granizados, siendo los más típicos la limonada y el agua de cebada y en el siglo XVIII la horchata. Se usaba también para conservar alimentos y para curar hemorragias o…

Misterio en la Casa de las Siete Chimeneas

Enigmas y leyendas recorren iglesias, edificios antiguos, el metro y casas actuales de Madrid. Tal es el caso de la céntrica Casa de las Siete Chimeneas en la Plaza del Rey, en Chueca. Este edificio destaca por las siete chimeneas cilíndricas en línea que tiene, hechas en ladrillo rojo, como la fachada. Tal número dicen…