Cuartel del Conde-Duque

De estilo barroco churrigueresco, fue construido por el arquitecto madrileño Pedro de Ribera, entre 1717 y 1739. Inicialmente, tuvo un uso militar, el cual dio paso a su uso actual como centro cultural y de ocio, donde se hacen conciertos, exposiciones y ferias. Felipe V firmó una orden para el Marqués de Vadillo (corregidor de…

Café Gijón

También llamado Gran Café Gijón, es un establecimiento de Madrid, famoso por sus tertulias a lo largo del S. XX. Fue fundado, como no, un día de San Isidro: el 15 de mayo de 1888, por Gumersindo Gómez. Su nombre se debe a la ciudad natal de su fundador. El éxito del negocio en los…

Comercios centenarios

Si habéis paseado por el centro de Madrid, seguro que habéis visto, en el suelo, alguna placa de metal con dibujos de Mingote, justo enfrente de algún negocio. Se trata de unas placas que, desde 2006, son el reconocimiento que la ciudad otorga a los comercios que se han mantenido abiertos durante, al menos, 100…

Las dos caras de la Puerta de Alcalá

Seguro que muchos de vosotros no sabéis una particularidad de uno de los monumentos más visitados y fotografiados de Madrid. La Puerta de Alcalá fue ordenada levantar por Carlos III para conmemorar su llegada a Madrid como tercer rey de la casa de Borbón en España (llamado «El Político» o «El Mejor Alcalde de Madrid»). Además,…

Chueca

Hoy queremos dar a conocer este personaje importante de la vida madrileña y que no solo se conozca dicha zona por ser una zona de fiesta. El nombre de este céntrico barrio y de su plaza homónima se debe a Pío Estanislao Federico Chueca y Robres, famoso compositor de zarzuelas. Nació en Madrid en 1846 y…

¿Dónde estuvieron las casas más baratas de Madrid?

Y por fin hemos dado el paso de comprar una casa, pero….¿dónde la compramos con el poco o mucho dinero que tenemos? Tratamos con un tema que está de actualidad y, por eso, nos hemos querido preguntar dónde estaban las casas más baratas antiguamente. Como bien sabemos, uno de los principales problemas de vivir en Madrid…

¿Por qué se llama gatos a los madrileños?

Con la entrada número 20, creo que es hora de explicar por qué a los madrileños se les conoce como gatos. Es una historia un tanto curiosa que paso a explicar: Como tantas otras historias de la ciudad, tiene su origen en la época árabe, que tanto tiempo estuvo asentada en la península. Corría el…

El misterioso asesinato del General Prim

Mucho se dice en torno a este asesinato, del cual nunca llegaremos a saber exactamente quién fue el ejecutor. Ocurrió durante la nevada noche del 27 de diciembre de 1870. Se vivía una época tensa pues, tras una revuelta que provocó la expulsión del trono de Isabel II, los partidos que ostentaban el poder se habían…

¿Cuántas estatuas del Ángel Caído hay en Madrid?

Las estatuas no es, probablemente, en lo primero que nos fijamos al visitar o pasear por algún sitio, a no ser que sea muy conocida o digna de ver. Sin embargo, son importantes y representan personajes, épocas o actos. Debido a que queremos apreciar el arte de las estatuas y, porque, seguramente, muchos de nosotros…

Placas Visita G. Manzana

En este post quiero hablaros de estos curiosos azulejos, que seguro que alguna vez habéis visto si paseáis por el centro de Madrid. En la actualidad, aunque no conozcamos la zona, podemos saber dónde estamos gracias al nombre de las calles, pero antiguamente, el que no conocía Madrid lo tenía un poco complicado, puesto que…