Como ocurre en todas las ciudades, el nombre de las calles de Madrid es muy importante y todas ellas tienen su historia, por eso se llaman de dicha manera. En este caso, nos queremos centrar en la calle de la Ballesta, por su peculiar historia, pero sin duda, cada calle de Madrid es motivo de…
Autor: Laura
Velas que arden desde el Siglo de Oro
Muy grandes tendrían que ser las velas para que duraran encendidas desde el siglo XVII. Por tanto, vamos a entrar en materia. En relación con los comercios más antiguos de Madrid queremos hablar de la Cerería de Santa Cruz, en la calle de Atocha y que es la manufactura de velas de cera más antigua…
Convento de las Recogidas
Que los edificios tienen diferentes usos a lo largo de la historia es bien sabido y más en una ciudad como Madrid. En este caso, nos centraremos en lo que es la actual sede de UGT, en el centro. Desde 1587, la orden de hermanas terciarias franciscanas recogía a mujeres de mala vida en el…
Bar La Campana
Tan típico como la Playa Mayor es tomarse un bocata de calamares. Comida que, aunque parezca mentira, no es de origen madrileño, sino del norte, pero que hemos tomado tan nuestra que ya es parte de la cultura de la ciudad. Uno de los lugares más emblemáticos y de más tradición de Madrid, para tomarse…
Madrid y el hielo
En Madrid se sabe del uso del hielo desde el siglo XVII, época en que estaba muy solicitado. Se utilizaba para enfriar bebidas y hacer granizados, siendo los más típicos la limonada y el agua de cebada y en el siglo XVIII la horchata. Se usaba también para conservar alimentos y para curar hemorragias o…
Misterio en la Casa de las Siete Chimeneas
Enigmas y leyendas recorren iglesias, edificios antiguos, el metro y casas actuales de Madrid. Tal es el caso de la céntrica Casa de las Siete Chimeneas en la Plaza del Rey, en Chueca. Este edificio destaca por las siete chimeneas cilíndricas en línea que tiene, hechas en ladrillo rojo, como la fachada. Tal número dicen…
Luis Candelas, el bandido de Madrid
Hasta entonces, Madrid no había tenido bandoleros, pero se apuntó a la moda. Luis Candelas nació en el barrio de Avapies, como antiguamente se conocía al barrio de Lavapiés, en la calle Calvario, que aún existe. El barrio y zona era zona de majas y chisperos, lugar por excelencia del casticismo desde el siglo XVIII…
Palacio de Fomento
Por su ubicación y todos los atractivos turísticos que tiene alrededor, es difícil fijarse en él, pero se trata de un edificio con mucha historia. Está ubicado en Atocha, frente a la estación de tren y cercanías. Esta zona se llama así por los campos de esparto que había, a los que se llamaba atochares,…
Manuel Alonso Martínez
Más allá de ser una zona de fiesta, la persona que da nombre a esta parte de Madrid fue un personaje importante de la historia. Natural de Burgos, fue político y jurista durante el siglo XIX y uno de sus más grandes éxitos fue la creación del Código Civil, cuando era ministro de Gracia y…
Plaza de Olavide
Es una plaza especial, con encanto, muy castiza, alejada de todo el jaleo que suponen miles de visitantes y la encontraremos en el distrito de Chamberí, en el barrio de Trafalgar. Es poco conocida pero que merece la pena visitarla. Su nombre original es el mismo, debido a Pablo de Olavide, notable escritor, traductor, jurista…