Hablar del Hospital del Niño Jesús es hacerlo del hospital referente de la pediatría en España y lo queremos relacionar con el Sorteo del Niño del 6 de enero y la Duquesa de Santoña. Más allá de situaciones extraordinarias como guerras o epidemias, en España, en la segunda mitad del siglo XIX, la escalofriante cifra…
Autor: Laura
Cuartel de artillería de Monteleón
Con motivo de la reciente celebración del 2 de mayo, día de la Comunidad de Madrid, queremos hablar de la épica y heroica defensa del Parque de Artillería de Monteleón o Cuartel de Monteleón, uno de los momentos clave durante la invasión napoleónica. Con el fin de ponernos en contexto, debemos remontarnos a 1807 con…
Madrid ampliado y ordenado
A todos nos parece que Madrid crece y crece sin parar, pero ¿Cuándo podemos considerar que empezó dicho crecimiento a ser organizado y planeado, en vez de hacerse de cualquier manera? Pues bien, escondido entre los documentos del Archivo de la Villa, se ha encontrado, hace no mucho, la primera propuesta del plano que planteó…
Historia del gas en Madrid
Actualmente, al hablar de gas pensamos instantáneamente en la calefacción y el agua caliente, aunque el primer objetivo fue la iluminación de calles y viviendas madrileñas. El alumbrado público había sido inexistente en esta villa, hasta que Felipe V ordenó colocar faroles en los edificios. Sin embargo no se hizo mucho caso y el regidor…
Pan desde la Edad Media
¡Y qué rico que está el pan! En el caso de Madrid, la historia del pan podemos remontarla a la época medieval. El antecedente del pan era una pasta hecha de cereales mezclados con agua, que alguien dejó olvidado cerca del fuego y se coció, convirtiéndose en pan. En el siglo XII surgen en España las…
Origen de los churros
Uno de los productos más típicos y populares a probar de Madrid son los churros. Elaborados con harina, agua y sal, su sabor es conocido en buena parte del mundo. Sin embargo, un detalle que no es muy conocido es que, como se ha dicho, los churros se elaboran con harina y las porras con…
Seminario conciliar de Madrid
El edificio del Seminario no es algo en lo que reparemos a simple vista y más teniendo cerca la Catedral de la Almudena, el Palacio Real y la Basílica de San Francisco el Grande. Sin embargo, es un inmueble digno de ver, al menos por fuera. Oficialmente se llama Seminario Conciliar de la Inmaculada y…
El origen islámico de Madrid: Mayrit
Mucho se habla de Madrid pero poco de su nacimiento como ciudad o, al menos, núcleo de población y del origen de su nombre. Nuestra ciudad es la única capital europea fundada por árabes, a mediados del siglo IX por el emir Mohamed I de Córdoba, como asentamiento militar. Desde este momento y durante los…
Ramal Ópera – Príncipe Pío
Este año 2019, Metro de Madrid cumple 100 años y queremos centrarnos en una pequeña línea que se encuentra en el centro de la ciudad, el Ramal Ópera – Príncipe Pío. Casi todos los que la hemos cogido alguna vez o conocemos bien el metro, hemos pensado en lo aburrido que tiene que ser ir…
La cárcel de Porlier
Actualmente, en la ciudad de Madrid ya no quedan cárceles, a excepción de una. No obstante, antiguamente albergó diversos centros de detención. La única que sigue teniendo funciones penitenciarias en el municipio de Madrid es la antigua Cárcel de Yeserías y actual Centro de Inserción Social Victoria Kent, en Delicias. Algunas de ellas fueron la…