Calle de la Ballesta

el

Como ocurre en todas las ciudades, el nombre de las calles de Madrid es muy importante y todas ellas tienen su historia, por eso se llaman de dicha manera. En este caso, nos queremos centrar en la calle de la Ballesta, por su peculiar historia, pero sin duda, cada calle de Madrid es motivo de pararse y contar su pasado.

Esta vía la encontraremos entre la calle Desengaño y la Corredera Baja de San Pablo. En el siglo XVII, toda esta parte de la ciudad era una zona agrícola de huertas y casas pequeñas. En una de estas casas vivía un cazador tudesco, que tenía al lado de su casa un corral. Se conocía por tudescos a los alemanes de la corte de Habsburgo, que vivieron por la zona y de cuyo recuerdo es ejemplo la Iglesia de San Antonio de los Alemanes, que hace esquina con la calle Ballesta.

Este corral lo dedicó al tiro con ballesta y, a cambio de dinero, los habitantes de la ciudad podían acudir allí a practicar dicha actividad con animales encadenados, como venados, jabalíes o lobos.

El negocio se llegó a conocer como » el corral de la ballesta» y acabó proporcionando el nombre a toda la calle. Uno de aquellos días, la pieza a derribar era un jabalí traído del Monte del Pardo. Al comenzar a recibir flechazos, el animal se defendió e intentó huir. En medio del rifirrafe, el dueño del corral recibió numerosas heridas con los colmillos del animal y acabó falleciendo.

En esta calle, como no podía ser de otra manera, han vivido personajes ilustres, como Ramón Pérez de Ayala, Rosalía de Castro o Leopoldo O’Donnell, el cual estuvo escondido durante cuatro meses en la casa de José Ceballos, en el siglo XIX y fue el punto de partida desde donde fue a los sucesos revolucionarios de 1854.

Tras haber arrojado luz sobre la historia de esta vía, se puede pasear por esta calle, tan céntrica y en todo el meollo de Malasaña, con otros ojos y, por supuesto, disfrutar de la zona.

UBICACIÓN:

Calle Ballesta, entre la calle Desengaño y Corredera Baja de San Pablo.

CÓMO LLEGAR:

Metro: Gran Vía (líneas 1 y 5), Callao (línea 5) y Tribunal (líneas 1 y 10).

Autobús: 1, 2, 3, 46, 74, 146, M2.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.