A cinco minutos de la Puerta del Sol encontramos este remanso de paz entre tanto frenesí del centro de Madrid. Antes que el monasterio, aquí hubo un palacio, según se cree, de la época de Alfonso VI y en el que estuvo alojado varias veces el Emperador Carlos I. Aquí nació, de hecho, Juana, la misma que después fundaría en el mismo espacio el monasterio. Fue concebido como convento para mujeres de la realeza y la nobleza.
Es un monasterio de monjas de clausura que fue fundado en 1559 por Juana de Austria, hermana de Felipe II y viuda de Juan Manuel de Portugal. Contó con la ayuda de Francisco de Borja, su confesor, el cual le aconsejó escoger entre las monjas del Convento de Santa Clara de Gandía a las integrantes del nuevo monasterio.
A finales de 1564, las obras acabaron y se trasladó el Santísimo Sacramento bajo palio y tras una gran procesión a la nueva iglesia del convento. Las obras estuvieron dirigidas por Antonio Sillero y la autoría de la obra es de Juan Bautista de Toledo y Francesco Paciotto. El interior, tal como es actualmente, se debe a Diego de Villanueva. En el presbítero está enterrada Juana, que murió en 1573. El sepulcro está adornado con una figura de mármol blanco.
Todas las mujeres de la Casa de Austria estuvieron unidas al convento y legaron valiosos tesoros, como tapices, convirtiéndolo en un Escorial de pequeñas dimensiones. Fueron, por tanto, mujeres poderosas de la época. Además del convento y la iglesia, tiene un huerto y un patio interior.
Durante la Guerra Civil, las monjas de clausura se fueron y, durante el combate, cayeron varias bombas que produjeron daños importantes, entre ellos el coro, que fue destruido. Se llevó a cabo la restauración durante la guerra y a su finalización volvieron las monjas. Aquí están enterrados Alfonso de Borbón y Dampierre y Francisco de Asís de Borbón Martínez-Bordiu. Alberga importantes obras de arte y hay que destacar que consiguió escapar a la Desamortización de Mendizábal (1836). Parte del monasterio es un museo, que podemos visitar; pertenece a Patrimonio Nacional y es Real Patronato.
UBICACIÓN:
Plaza de las Descalzas s/n
CÓMO LLEGAR:
Metro: Callao (línea 3 y 5), Ópera (línea 2, 5 y Ramal Ópera-Príncipe Pío) y Sol (líneas 1, 2 y 3).
Autobús: 3, 25, 39, 75, 146, 147, 148.
HORARIO:
De martes a sábado: de 10h a 14h y de 16.00h a 18.30h.
Domingos y festivos: de 10h a 15h.
PRECIO:
Tarifa única: 6€. Existe opción de tarifa de grupos y gratuidades. Consultar la página oficial de Patrimonio Nacional: http://www.patrimonionacional.es