Justo a la vera del Palacio Real, se encuentra uno de los espacios verdes más visitados por su situación y belleza. Sin embargo, guarda un secreto que poca gente conoce y es que, aunque pueda parecer por el nombre, el arquitecto Francesco Sabatini no fue quien diseñó los jardines. Entonces, ¿a qué se debe que se llamen así?
Pues bien, resulta que, al lado del Palacio estuvieron las Caballerizas Reales, las cuales guardaban bajo techo a animales, carrozas y coches de la realeza. Allí vivía parte del servicio de lo que fuera la residencia de los reyes y, además, se usaba como almacén. Es esta parte la que fue diseñada por Sabatini.
Es en época de la Segunda República (1931) cuando el Gobierno se apropió de todo este patrimonio de la Corona, para donarlo al Ayuntamiento de la ciudad y que sea usado como parque público. Así pues, el encargado del proyecto del nuevo parque y de darle su aspecto actual, fue el arquitecto Francisco García Mercadal, pero su nombre ha pasado al banquillo del olvido. Dispuso los jardines a varias alturas, donde destacan la fuente y los arbustos con formas geométricas. A pesar del trabajo realizado, el pueblo le siguió llamando Jardines de Sabatini, en recuerdo de, las ya inexistentes, Caballerizas, quedándose con este nombre hasta la actualidad.
Con un nombre o con otro, es un parque que recomendamos visitar y disfrutar en uno de los bancos cercanos a la fuente.
UBICACIÓN:
C/ Bailén 2. Junto al Palacio Real, con entrada por la Plaza de Oriente y la Cuesta de San Vicente.
HORARIO:
Abierto todos los días de 09.00h. a 21.00h. en horario de invierno (octubre a abril) y de 09.00 a 22.00 en horario de verano (de mayo a septiembre).