A esta plaza llegan a confluir las siguientes calles: Santa Isabel, Atocha, Magdalena, Amor de Dios, Moratín y León. Lo intrigante de la misma es que, oficialmente, no existe, puesto que la encontraremos a la altura del número 46 de la calle Atocha. Se considera parte integrante de la misma.
La plaza debe su nombre al hermano Antón Martín, el cual fundó en 1552 el Hospital de San Juan de Dios, conocido también como Nuestra Señora del Amor de Dios, por la imagen de la Virgen que albergaba la capilla. Para su construcción se ordenó que se trajera madera del bosque de Valsaín. El Hospital, desgraciadamente, ya no existe y por ese espacio han pasado el cine Doré, el mercado de San Antón y la parroquia de San Salvador y San Nicolás. Dicha parroquia lleva ahí desde 1891, se quemó en 1936 y fue dañada por los bombardeos durante la defensa de Madrid. Su aspecto actual se debe a una reconstrucción hecha en 1948.
Como no puede ser de otra manera, en esta plaza ocurrieron episodios legendarios, entre ellos, el Motín de Esquilache. Se inició aquí el 23 de marzo de 1766, provocado por las medidas aplicadas a la vestimenta de los madrileños, previstas por el Marqués de Esquilache. Una placa nos lo recuerda. Otro ejemplo de los episodios ocurridos en esta plaza tuvo lugar el 22 de junio de 1866, momento en que acontecieron los sangrientos enfrentamientos de la sublevación del cuartel de San Gil.
En 1869, el farmacéutico Miguel González Gallardo abrió una de las boticas más castizas, la Farmacia El Globo, que aún hoy sigue abierta. El 26 de diciembre de 1921 se inauguró la estación de metro del mismo nombre, la cual es una parada de la línea 1. En 1977 se colocó un monumento en recuerdo al atentado terrorista de Atocha del mismo año, en el que fueron asesinados cinco abogados laboralistas el 24 de enero de 1977. El despacho se encontraba en el número 55 de Atocha.
Por aquí han pasado un sinfín de vecinos, pero alguno de los más ilustres fueron Bartolomé Carducho, pintor de Felipe II y Santiago Ramón y Cajal.
CÓMO LLEGAR:
Metro: Antón Martín (línea 1)
Autobús: 6, 26, 32, M1