¿Cuántos barrios tenía el primer Madrid?

Madrid es una ciudad grande, la cual resulta indispensable organizar, para así poder administrarla mejor y poder poner orden, en caso contrario sería ingobernable. Actualmente, se divide en 21 distritos que, a su vez, se componen de barrios, superando la cifra total los cien.

Ahora bien, ¿Cómo se administró la ciudad siglos atrás, cuando no era tan grande? Los primeros datos que tenemos son del s. XVI. Fue la época en que empezó a complicarse todo, puesto que en 1561 Felipe II instaló la Corte de forma definitiva en Madrid. Antes de esta época era todo más sencillo.

Como consecuencia de esto, la población se triplicó en cuestión de pocos años y se hizo necesario ponerse manos a la obra para poder organizar a la población y la ciudad. Así pues, la primera división fue a cargo de Pedro Tamayo en 1590, dividiéndose la ciudad en seis cuarteles, distribuidos de forma radial partiendo desde el de la Plaza Mayor, que se consideraba el epicentro de la vida social de Madrid. Sin embargo, el crecimiento siguió sin descanso y en 1770 se hizo necesaria una nueva estructuración. Pasamos a tener ocho cuarteles y cada uno tenía ocho barrios. Desde ese momento, la ciudad se fue pareciendo más a la actual. Bien es verdad, que nunca deja de renovarse,  ya que, desde entonces, no ha parado de reestructurarse y modificarse según las necesidades que se van teniendo.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.