Cuartel del Conde-Duque

De estilo barroco churrigueresco, fue construido por el arquitecto madrileño Pedro de Ribera, entre 1717 y 1739. Inicialmente, tuvo un uso militar, el cual dio paso a su uso actual como centro cultural y de ocio, donde se hacen conciertos, exposiciones y ferias.

Felipe V firmó una orden para el Marqués de Vadillo (corregidor de Madrid) para que se hiciera la fábrica y obra que se necesitaba en el cuartel de sus Reales Guardias de Corps, junto al convento de nuestra Señora de los Afligidos, para el alojamiento de 600 guardias y 400 caballos. Fueron éstos, por tanto, sus primeros inquilinos. Eran un cuerpo de élite militar, cuyo cometido era proteger a los reyes y su seguridad, conocidos por su valor y la riqueza y vistosidad de sus uniformes.

Para albergar a tantas personas y animales, se decidió levantar un edificio de tres plantas y que ocupa una superficie de unos 67.000 m2.

En 1869 un incendio destruyó los pisos superiores, y casi hizo desaparecer la torre oeste, que había sido utilizada como prisión para políticos. En 1969 el edificio dejó de tener uso militar. En 1975, existió un plan para derribarlo y construir un edificio de ópera.

UBICACIÓN:

C/ Conde Duque, 11

CÓMO LLEGAR:

Metro: Ventura Rodríguez (línea 3), Plaza de España (líneas 3 y 10) y Noviciado (línea 2)

Autobús: 2, 3, 147, M2

HORARIO:

De martes a sábado: de 10 a 14 horas y de 17:30 a 21 horas

Domingos y festivos: de 10:30 a 14 horas

Un comentario Agrega el tuyo

  1. jbma85 dice:

    Imprescindible visita. Además, su calle adoquinada te retrotrae a otra época.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.