La Real Cocina está situada en el primer sótano del Palacio Real de Madrid. Aunque conserva sus instalaciones históricas, éstas se renovaron casi en su totalidad entre 1861 y 1880, durante el reinado de Isabel II y Alfonso XII. La Cocina del Palacio Real es el ejemplo más importante y mejor conservado de las cocinas históricas de las residencias regias en toda Europa.
Consta de varias estancias: una Antecocina y Despensa, o Sala de preparación, en la que se pueden encontrar mesas fijas del reinado de Alfonso XII y un légumier de la época; la Cocina del Ramillete o de la Repostería, en la que se pueden encontrar hornillas de 1914 con caldera de cobre y una gran mesa de álamo negro de Aranjuez 1884; por último, se llega a la mayor de las estancias, la Sala de fogones, uno de los cuales ha estado en funcionamiento hasta hace muy pocos años; la última sala que se puede visitar es la Cava, donde pueden encontrarse diferentes elementos históricos, así como botellas conmemorativas de eventos especiales.
Se puede visitar junto con la visita general del Palacio o bien exclusivamente la Cocina, acompañado de algún miembro de Museos Patrimonio Nacional. Una visita muy recomendable, así como peculiar, a un módico precio de 5€ por persona (con los descuentos aplicables).
UBICACIÓN:
Palacio Real, calle Bailén s/n
CÓMO LLEGAR:
Metro: Ópera (líneas 2, 5 y Ramal Ópera-Príncipe Pío)
Autobús: 25 y 39
HORARIOS:
- Invierno (octubre a marzo). Todos los días: 10:15 – 17:00
- Verano (abril a septiembre). Todos los días: 10:15 – 19:00