Actualmente, Ventura Rodríguez es algo más que una parada de Metro de la línea 3 y Madrid tiene muchas más fuentes de las que nos pensamos y no nos referimos a las más modernas en las que solo hace falta presionar.
En este caso, nos centraremos en las cuatro pequeñas fuentes que hay en los lados del Paseo del Prado, dos en cada uno de los extremos, conocidas como Las Cuatro Fuentes o Las Fuentecillas. Fueron diseñadas por Ventura Rodríguez, con ayuda de Francisco Gutierrez, Alfonso Giraldo y Robert Michel, construidas entre 1777 y 1782. El material empleado fue piedra blanca de Colmenar y su forma recuerda a la de los Jardines del Palacio Real de Aranjuez.
Cada una de estas fuentes está construida en piedra caliza y muestra la imagen de un tritón sujetando un delfín, simbolizando así la bondad y la fidelidad. Podremos ver, además, que en lo alto, el agua brota de su boca para caer en una taza. Bajo ella, sujetándola, aparece una columna que se apoya en un pilón. En ella vemos figuras cuyo significado tiene varias incógnitas: podría tratarse de cabezas de león, en referencia al escudo de España, pero también podrían ser cabezas de oso, en recuerdo del escudo de Madrid. Hay quien dice también que pueden ser perros pastores alemanes.
Al caso, desplazaos hasta allí, disfrutadlas y decidid. Cualquier comentario al respecto estaremos encantados de escucharlo.
UBICACIÓN:
Paseo del Prado
CÓMO LLEGAR:
Metro: Banco de España (línea 2) y Atocha (línea 1)
Autobús: 1, 2, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 74, 146, 203
¡Muy interesante, no conocía la historia de estas fuentes!
Me gustaLe gusta a 1 persona