Seguro que muchos de vosotros no sabéis una particularidad de uno de los monumentos más visitados y fotografiados de Madrid.
La Puerta de Alcalá fue ordenada levantar por Carlos III para conmemorar su llegada a Madrid como tercer rey de la casa de Borbón en España (llamado «El Político» o «El Mejor Alcalde de Madrid»). Además, fue el primer morador del Palacio Real.
Tras un concurso convocado por el propio Carlos III, se conoce que Ventura Rodríguez presentó cinco proyectos, mientras que Francisco Sabatini presentó cuatro y José Hermosilla presentó tan solo uno.
Finalmente, el elegido fue el último de los cuatro proyectos presentados por el arquitecto italiano Francisco Sabatini (autor también de otras obras, como la Puerta de San Vicente, aunque la única que permanece en pie es la Puerta de Alcalá), El diseño fue lo que le hizo decidirse a Carlos III, que resolvió el disputado discurso entre estos tres destacados licitantes el 17 de mayo de 1769.
Cuenta la leyenda que, en realidad, el monarca dio el visto bueno a dos bocetos diferentes sin darse cuenta y que Sabatini, por no mencionarle al rey su error, actuó de la forma más diplomática posible, fusionando ambos proyectos en uno sólo, de ahí que la Puerta de Alcalá presente dos caras distintas. No obstante, hasta la fecha no hay indicios ni evidencias de que esta anécdota sea veraz.
Otra explicación más plausible, se basa en el hecho de que Sabatini recibió para su construcción la ayuda de otros artistas, como Roberto Michel o Francisco Gutiérrez. La imagen de las entradas a Madrid era la imagen de la Corte y por tanto se consideró que era de mayor importancia lo que se mostraba, de ahí las enormes diferencias entre la carta oeste y la cara este.
Lo que es indudable es que la Puerta de Alcalá, inaugurada en 1778, era la encargada de dar la bienvenida a los visitantes que llegasen de Alcalá de Henares, Cataluña, Aragón o Francia, entre otros, y tiene el honor de ser el primer arco del triunfo que se construyó en Europa tras la caída del Imperio Romano de Occidente.
UBICACIÓN:
Plaza de la Independencia
CÓMO LLEGAR:
Metro: Retiro (línea 2)
Autobús: 1, 2, 9, 15, 19, 20, 28, 51, 52, 74, 146