No nos perdonamos haber tardado tanto en escribir sobre el símbolo de la ciudad de Madrid, pero más vale tarde que nunca.
El Oso y el Madroño representa las armas heráldicas de Madrid y tiene su origen en el S.XII. Se trata de un homenaje a un oso pardo que el rey Alfonso XI cazó en uno en los montes de Madrid.
El madroño empezó a representarse en el escudo tras un conflicto territorial entre el concejo de la Villa de Madrid y la Iglesia, de forma que aquella se quedó con la posesión de los montes y la Iglesia, con las tierras de pasto. Para dejar constancia del acuerdo, desde entonces el oso se asoció a la imagen de un árbol.
Ahora bien, no muchos saben que el oso en realidad es una osa, pues viene a representar una constelación asociada al mito de las dos osas.
La escultura está hecha de bronce y piedra, mide 4 metros, pesa 20 toneladas y la podemos encontrar en la Puerta del Sol, en el inicio de la calle Alcalá. Ha tenido diferentes ubicaciones, desde que se colocara en un principio enfrente del edificio del cartel del Tío Pepe.
Esperamos que os haya gustado el origen del escudo de la ciudad en la que vivimos y de la que sabemos bien poco en ciertas ocasiones.
UBICACIÓN:
Puerta del Sol, en el inicio de la calle Alcalá
CÓMO LLEGAR:
Metro: Sol (líneas 1, 2, 3 y Cercanías)
Autobús: 3, 5 15, 20, 51, 52, 53, 150