5 parques en la Línea 5 de Metro

Puede que sea la única línea de Metro que permite visitar el mayor número de parques sin hacer trasbordo, ya que, obviando el Retiro, se pueden visitar las zonas verdes más importantes de Madrid.

Metro El Capricho: esta parada da acceso al Parque del Capricho y del que podéis informaros en una entrada anterior que publicamos. Recordemos, aún así, que se encuentra en la Alameda de Osuna y que es uno de los parques más bellos y desconocidos de la capital. Creado en 1784 por los Duques de Osuna y que frecuentaron los personajes más ilustres de la época.

Metro de Suanzes: al lado de esta parada tenemos en Parque de la Quinta de los Molinos, del que también tenemos una entrada.  Cuenta con una extensión de 25 hectáreas y que, aún siendo un parque desconocido, es espectacular en la época de floración de la gran cantidad de almendros que tiene.

Metro Ópera: a 5 minutos de esta parada encontramos los Jardines de Sabatini creados en los años treinta en el lugar donde estaban las caballerizas construidas por Sabatini para el Palacio Real, de ahí el nombre. Su situación los convierten en uno de los jardines más bellos del Madrid de los Austrias. Junto con los Jardines del Campo del Moro (podéis ver la entrada publicada al respecto), rodean el Palacio Real, haciendo una espectacular vista y recorrido.

Metro Pirámides y Marqués de Vadillo: desde aquí podemos acceder a Madrid Río. Gira en torno al río Manzanares, alberga monumentos históricos e instalaciones de ocio. Merece la pena pasar por los distintos puentes que cruzan el río y dar un paseo tranquilamente por los distintos caminos que tiene. Es un lugar estupendo para salir a hacer deporte.

Metro Casa de  Campo: como se intuye, aquí tenemos la Casa de Campo, el cual es el parque público más grande de Madrid, ya que cuenta con 1722 hectáreas. La historia de este parque comenzó cuando Felipe II decidió trasladar la corte a Madrid. Con la Segunda República, fue cedido por el Estado al pueblo de Madrid.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.