Campo del Moro

Creo que se trata de uno de los espacios verdes con más encanto de Madrid y uno de los menos transitados, un parque que impresiona cuando se entra, con sus fuentes (como la de los Tritones o la de las Conchas) y paseos.

Este jardín se encuentra en la fachada occidental del Palacio Real y se empezó a construir a mediados del siglo XIX, sufriendo distintos parones en su construcción, los cuales no permitieron que su construcción se abandonara.

No voy a contar demasiadas cosas porque realmente merece la pena pasearse por el Jardín y descubrirlo uno mismo, sin ninguna idea ya concebida, solamente la de que se trata de un parque mágico. Dejaré un par de datos curiosos.

El primero de ellos es…¿Por qué se llama Campo del Moro? Ya que puede parecer un tanto peculiar. Pues resulta, que en el año 1109, las tropas musulmanas, dirigidas por Alí Ben Yusuf, en su intento de reconquistar Madrid, acamparon en esta ladera, a la espera de poder atacar. Los intentos no tuvieron éxito y tiempo más tarde se tuvo que retirar, quedando Madrid en manos de los cristianos. De este episodio deriva el nombre por el que se le conoce.

El segundo dato, es el origen del acceso que encontraréis debajo de las escaleras de entrada al parque, por la calle Virgen del Puerto. Se trata del Túnel de José Bonaparte, construido para comunicar la Casa de Campo con el Palacio Real, a petición de José Bonaparte, el cual decidió residir en el Palacete de los Vargas, en la Casa de Campo. Parece ser que allí se sentía seguro, en una ciudad que no le apreciaba y se mantenía cerca de Palacio.  La llegada de la M30, supuso el abandono del mismo, su soterramiento y la construcción de Madrid Río. No se ha recuperado, pero sigue existiendo y espera un nuevo uso.

HORARIO:

Invierno (de Octubre a Marzo): de Lunes a Sábado de 10.00 a 18.00, Domingos y Festivos de 9.00 a 18.00.

Verano (de Abril a Septiembre): de Lunes a Sábado de 10.00 a 20.00, Domingos y Festivos de 9.00 a 20.00.

Cerrado: 1 y 6 de Enero, 1 y 15 de Mayo, 12 de Octubre, 9 de Noviembre, 24, 25 y 31 de Diciembre y cuando se celebran actos oficiales.

PRECIO:

Gratuito.

CÓMO LLEGAR:

Metro: Ópera (líneas 2, 5 y ramal Ópera-Príncipe Pío) y Príncipe Pío (líneas 6, 10 y Ramal Ópera-Príncipe Pío).

Autobús: 25, 33, 39, 41, 46, 62, 75, 138, C1, C2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.